G-3270

Hearing Children with Microtia

Description

Financing

Documents

Photos

History Logs

Project Description

Region: South America

Country: Colombia

Location: Cali

Total Budget: $31,479

Area of Focus: Disease prevention and treatment


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

La MICROTIA es la ausencia de uno o ambos oídos al nacer; Puede o no ir acompañada de algún grado de compromiso auditivo y de tamaño y crecimiento facial. Aquí en Colombia, 769 niños han sido diagnosticados con MICROTIA en los últimos cinco años, 246 de ellos en el suroccidente colombiano. Esta condición congénita afecta el desarrollo del oído externo y puede tener un impacto significativo en la audición, la autoestima y la integración social de los niños.

Este Proyecto evaluará a 50 niños con MICROTIA en la Zona Rural del Pacífico Colombiano, de los cuales 25 niños serán beneficiados a costo completo en su Evaluación, suministro de diez(10) Audífonos Óseos y el Tratamiento para la Mejora de su Audición. El proyecto fue revisado por el grupo CADRE LATINOAMERICA antes de ser llevado a la novena feria de proyectos de Colombia este año.

Hemos llamado al programa "ESCUCHANDO, AHORA Y SIEMPRE", para niños con MICROTIA. Los niños con MICROTIA serán evaluados de acuerdo con su GRADO DE MICROTIA. En nuestro caso, nuestro objetivo es seleccionar niños con MICROTIA GRADO 3 Y 4.

Los niños serán evaluados por profesionales de la salud y se les proporcionará en la Fase 1 del Proyecto Piloto, diez (10) audífonos óseos necesarios para restaurar su audición; al resto de los niños, se les capacitará y ayudará a tramitar dichos Audifonos a través de los diferentes sistemas de salud. Asimismo, de los niños seleccionados, se elegirán cinco (5) niños para mejorar la parte estética con la reconstrucción del pabellón auricular, así como las terapias adecuadas necesarias para mejorar la calidad de vida de los niños. La duración de nuestro Proyecto es de un (1) Año.

En las Consultas de Evaluación participarán los siguientes Profesionales de la Salud: Un Otorrinolaringólogo y un Audiólogo. En la Reconstrucción del Pabellón Externo participarán los siguientes Profesionales de la Salud: Un Cirujano Craneofacial y un Cirujano Plástico Facial.

En las terapias todos los niños seleccionados, serán atendidos por Profesionales de la Fonoaudiología y Psicología. En el caso de Reconstrucción del Pabellón Externo, los Controles Postquirúrgicos serán cada ocho (8) días durante veinte (20) días y luego una (1) vez al mes.

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

1. Implementar un Proyecto piloto en el Suroccidente y del Pacífico Colombiano, como la Fase 1 para un Proyecto a Gran Escala a Nivel Nacional en Colombia.

2. Gestionar y Mejorar el Proceso de Atención a Niños con la Anomalía congénita llamada Microtía de Poblaciones Vulnerables del Suroccidente y del Pacífico Colombiano; para que tengan Consultas de Valoración y reciban las Terapias necesarias y oportunas, con el objetivo de mejorar las Calidad de Vida de estos niños.

3. Identificar los Niños con esta Anomalía Congénita, en los Departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño en Colombia.

4. Convocar y Valorar a cincuenta (50) niños con Microtia, e identificar el Grado de Microtía que tienen.

5. Seleccionar veinticinco (25) Niños de estos Departamentos con Grados de Microtía 3 y 4 y suministrar a todo costo, las Terapias del Lenguaje y las Terapias en Psicología a los Niños como a sus Padres, las cuales serán realizadas por Terapeutas clínicamente certificados.

6. Seleccionar (5) niños con Microtia Grado 3 y 4, los cuales se beneficiarán con una Cirugía de Reconstrucción del Pabellón Auricular.

7. Suministrar los Dispositivos auditivos (Vibradores Óseos) a Diez (10) Niños, de los 25 niños seleccionados.

8. Capacitar a la Comunidad Microtia, de como obtener los dispositivos auditivos a través de los diferentes sistemas de salud en Colombia.

9. Capacitar a Profesionales de la Salud relacionados con la Anomalía Congénita Microtia en el Tratamiento y en las Terapias requeridas y en la Prevención de la Salud Mental de Niños con Microtía y de los Padres de estos Niños.

Necesidades identificadas:

A través de información recolectada de la Secretaría de Salud Departamental del Valle del Cauca, la mayoría de los Niños con diferentes Anomalías Congénitas en estos Departamentos con presencia en el Pacífico Colombiano, no cuentan con los recursos económicos para ser atendidos por los diferentes Sistemas de Salud.

Por otro lado, cuando son atendidos y evaluados, no tienen un lugar donde hospedarse ni tienen suficiente dinero para gastos de alimentación; esto provoca que los procesos se trunquen y se retrase la habilitación de los niños y niñas en su Calidad de Vida y en cuanto a comportamiento, la comunidad de Microtia muchas veces se enfrenta a la discriminación y acoso por su apariencia física. Esto puede provocar problemas de autoestima y confianza en uno mismo, así como problemas psicológicos más graves como la depresión y la ansiedad.

Cómo el proyecto abordará estas necesidades: Se firmaron las siguientes alianzas: 1) Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe y, 2) Universidad Santiago de Cali.

¿Quiénes serán los beneficiarios de este proyecto?

Veinticinco (25) niños con MICROTIA, presentes en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño, serán beneficiarios del Programa "ESCUCHANDO, AHORA Y SIEMPRE". De estos Niños, cinco (5) serán seleccionados para llevar a cabo la Reconstrucción del Pabellón Auricular.

SOSTENIBILIDAD:

Según una investigación de la Universidad Javeriana, las anomalías del oído son la malformación congénita más frecuente en el país, con una tasa de 74,13 por cada 10.000 nacidos vivos. Bogotá, la capital del país, es incluso señalada como la ciudad con más reportes de MICROTIA a nivel mundial y ubica a Colombia como el país con mayor número de niños con MICROTIA en el mundo.

Nuestro programa "ESCUCHANDO, AHORA Y SIEMPRE" solo atenderá al 10,16% de la población total de niños con MICROTIA en el Suroccidente de Colombia. El Club Rotario Nuevo Cali, quien coordinará, seleccionará este 10,16% de los niños que estarán presentes en el Occidente de Colombia; Será un trabajo donde la Sostenibilidad se base en las grandes Alianzas que nuestra Organización, como ROTARY INTERNATIONAL, realiza con el Sector Gubernamental para minimizar la Población de Niños con MICROTIA provenientes de Poblaciones Vulnerables y que además cuentan con bajos Recursos Económicos y poca o nula gestión en trámites para lograr los Tratamientos.

¿ESTÁ INVOLUCRADA LA COMUNIDAD? DESCRIBA EL PAPEL DE LA COMUNIDAD LOCAL EN LA IMPLEMENTACIÓN Y CONTINUIDAD DEL PROYECTO.

MICROTIA COLOMBIA es la comunidad que reúne a los niños con MICROTIA. El mero hecho de que exista es el mayor apoyo para nuestro Programa. En esta comunidad no solo hay niños de Colombia, sino de otros países; quienes ven oportunidades de ayuda de diferentes organizaciones, así como del CLUB ROTARIO NUEVO CALI.

FINANCIACIÓN DE PROYECTOS

ARTÍCULOS COSTO EN COP COSTO EN USD

CONVOCATORIAS $ 5.166.063 $ 1.315

TRANSPORTE ZONAS RURALES A URBANAS CONSULTAS Y TERAPIAS $34.224.000 $ 8.708

TRANSPORTE ZONAS RURALES A URBANAS RECONSTRUCCION $ 570.400 $ 145

SUMINISTRO DE AUDIFONOS A 10 DIEZ NIÑOS CON MICROTIA $60.000.000 $15.267

CAPACITACIÓN PROFESIONALES Y COMUNIDAD MICROTIA $ 1.800.000 $ 458

ADMINISTRACION Y SEGUIMIENTO PROYECTO (5%) $12.371.247 $ 3.148

IMPREVISTOS (10%) $ 6.185.624 $ 1.574

GASTOS FINANCIEROS (3%) $ 3.052.814 $ 777

IMPUESTOS 4 X 1000 $ 342.323 $ 87

TOTAL $123.712.471 $31.479

USD: $ 3,930

Gracias a su apoyo, nuestro club ayudará a la comunidad abordando sus necesidades más importantes. Agradecemos su consideración de este proyecto. Para obtener más información, póngase en contacto con:

Nombre : Edgar Marino Caicedo Feijoo

Correo electrónico : parmes96@hotmail.com

Teléfono : 3158518428

Presidente del Club Presidente del Comité del Club TRF

Liliana Bernal Marulanda Luis Fernando Martínez

Primary Host Partner

District: 4281

Rotary Club of: Nuevo Cali

Primary Contact: Edgar Marino Caicedo feijoo

Email: parmes96@hotmail.com

Primary International Partner

District: 5300

Rotary Club of: Las Vegas WON

Primary Contact: CHEHAB ELAawar

Email: shadg201415@gmail.com

Project Status

Your project is "Fully Pledged". This means the amount of the pledges is equal to the total budget of the project. Now the project needs to be finalized and go through the approval process with The Rotary Foundation. This process gets started on the administration page.

Project listed for the 2023-24 Rotary Year.

Proposed Financing

Existing Contributions Towards This Project

Date

Cash

DDF

Total

District 4281 DDF

11-Jan-24

-

$9,289

$9,289

Las Vegas WON (5300)

2-Feb-24

$100

$0

$100

Las Vegas WON (5300)

2-Feb-24

$100

$100

$200

Las Vegas WON (5300)

26-Feb-24

$5,000

$0

$5,000

District 5300 DDF

28-Feb-24

-

$5,000

$5,000

Nuevo Cali (4281)

30-May-24

$279

$0

$279

Cali-San Fernando (4281)

30-May-24

$100

$0

$100

Amount Requested from The Rotary Foundation

-

$11,511

$11,511

Total

$31,479

Note: as of July 1, 2015 there is a 5% additional support fee for cash contributions. This fee does not appear in the financials above because it does not apply if the funds are sent directly to the project account (without going through TRF, and therefore without Paul Harris credit). Clubs sending their cash contribution to TRF must be aware they will have to send an additional 5%.

Project Supporting Documents

Project Photos

History Log Entries

11-Jan-24

System Entry

System Entry: Creation of project page.

2-Feb-24

by CHEHAB ELAawar

System Entry: Pledge of $100 by Chehab Elawar of the Rotary Club of Las Vegas WON, District 5300.

2-Feb-24

by CHEHAB ELAawar

System Entry: Pledge of $100 with $100 DDF by Chehab Elawar of the Rotary Club of Las Vegas WON, District 5300.

24-Feb-24

System Entry

System Entry: Pledge of $5,000 by Ellen Haggerty of the Rotary Club of Miramar-Pines, District 6990.

26-Feb-24

by Chehab El Awar

System Entry: Pledge of $1 by Chehab Elawar of the Rotary Club of Las Vegas WON, District 5300.

26-Feb-24

by Chehab El Awar

System Entry: Pledge of $5,000 by Chehab Elawar of the Rotary Club of Las Vegas WON, District 5300.

28-Feb-24

System Entry

System Entry: Pledge of $1 by ROSSI BIRT of the Rotary Club of Armenia International, District 4281.

28-Feb-24

System Entry

System Entry: Pledge of $5,000 DDF by CHEHAB ELAawar of the Rotary Club of LAS VEGAS WON, District 5300.

25-May-24

by Edgar Marino Caicedo feijoo

System Entry: Pledge of $1,000 DDF by Franci Medina of the Rotary Club of Bogotá Occidente, District 4281.

30-May-24

by Edgar Marino Caicedo feijoo

System Entry: Pledge of $200 by Edgar Marino Caicedo feijoo of the Rotary Club of Nuevo Cali, District 4281.

30-May-24

by Edgar Marino Caicedo feijoo

System Entry: Pledge of $100 by Rodrigo Diaz of the Rotary Club of Cali-San Fernando, District 4281.

23-Jun-24

by Edgar Marino Caicedo feijoo

System Entry: Project is now "Fully Pledged".

© 2010 Philippe Lamoise - Website design by Philippe Lamoise, D2G Online